Cosmovisionarios es una firma jurídica que, como todas las firmas, ofrece servicios de asesoría y representación jurídica a personas que requieren asistencia profesional en diversos ámbitos del derecho. Sin embargo, su labor va más allá de los servicios tradicionales, ya que desempeña un rol crucial como ÓRGANO WAYUU DE COORDINACIÓN JURISDICCIONAL E INTERJURISDICCIONAL (OWCJI), conforme al mandato y reconocimiento de los Alaü’layuu (Autoridades Indígenas Ancestrales Wayuu), quienes ejercen funciones jurisdiccionales en sus territorios, de acuerdo con el artículo 246 de la Constitución Política de 1991.
Para comprender mejor el papel de este órgano de coordinación, es necesario referirse a dicho artículo constitucional, que establece que «(…) la Ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional». En este sentido, el constituyente encomendó al Congreso de la República la creación de una ley específica, la cual, hasta la fecha, no ha sido desarrollada, generando una omisión legislativa. Este vacío normativo hace necesario que surjan instituciones como Cosmovisionarios, con conocimientos tanto del sistema jurídico indígena como del ordinario, para garantizar la coordinación y complementación entre las diferentes jurisdicciones del país. Este diálogo es fundamental para fortalecer y legitimar los sistemas de justicia, reducir decisiones contradictorias, prevenir la impunidad, fomentar la cooperación bilateral, y asegurar el respeto al debido proceso, la seguridad jurídica, y la protección de la identidad y diversidad étnica de los pueblos indígenas involucrados en procesos judiciales.
Por lo tanto, Cosmovisionarios no es solo una firma jurídica, sino también un órgano de coordinación jurisdiccional. Su presencia en los territorios Wayuu del departamento de La Guajira está legitimada por los Alaü’layuu, en ejercicio del principio y derecho al autoreconocimiento, que les permite establecer y reconocer sus propias instituciones sin necesidad de validación externa.
